miércoles, 16 de mayo de 2012

Esto se acaba....

Buenas tardes, esta entrada es un poco especial es la despedida de mi blog, este blog comenzó como un simple ejercicio de clase, a mi personalmente me ha servido de bastante ayuda, nunca había tenido este tipo de red social y me costó mucho entenderlo pero lo conseguí, he aprendido nuevos conocimientos y sobre todo  he expresado lo que sentía, mis inquietudes mi intereses en las entradas semanales.
Esta asignatura la vi un poco difícil al principio, estas cosas de las nuevas tecnologías no se me dan bien pero me he ido adaptando poco a poco. Me ha servido para tener más contactos con mis compañeras  y saber trabajar en grupo mejor, solo quiero decir  que no podía haberme tocado mejor grupo en TIC, unas maravillosas personas.

Me despido con este vídeo :)








Gracias a todos los que me han estado leyéndome estas semanas.

lunes, 14 de mayo de 2012

Un poco de ...RAP EXTREMEÑO y algo más...

Algunas canciones..hay que escucharlas bien no solo seguir el ritmo y aprenderte el estribillo como si fuera una canción de reggaeton machista  porque en este caso Lorkan tiene mucha razón y las canciones de rap desde mi punto de vista aunque no es un estilo que a todo el mundo gusta son las que más razón llevan son simples, pegadizas  y dicen la verdad, en este caso todas sus canciones son expresión de su sentimiento no hay mejores canciones que las que salen del corazón ya sea con alegría o con tristeza, un gran artista.





En relación a esta canción quería agradecer a un grupo de amigos muy importante para mi que quizás no pueda ver mucho o tanto como antes pero son muy importante para mi y quería darles las gracias porque muchos de los mejores momentos son al lado de este pequeño grupo de personas,, pequeño pero Grande y "se que están aunque no estén". GRACIAS
 Un grupo de personas único con sus más y sus menos pero único.

Mi rol semanal, crítica


Hola buenas tardes, me han asignado el rol de crítica por lo que os voy hablar de un tema del que muchos de los extremeños sabréis, en especial los cacereños, estamos cansados de los miles de proyectos de nuevos centros comerciales que llevan 10 años en "construcción",¿para qué los políticos prometen algo que no van a cumplir? y quizás hasta sepan que esos planes nunca se llevarán a cabo como la construcción del aeropuerto en Cáceres en el pasado año 2011. En vez de tantas nuevas instalaciones, que se centren en una y consigan sacarla a flote. Los habitantes ya no se creen los nuevos planes y eso es perder votos en una campaña electoral, ni los últimos alcaldes como Saponi o Carmen Heras cumplieron sus palabras, ni la actual alcaldesa Elena Nevado parece ser que esté por la labor. Deberían dejar de gastar el dinero en cosas que no hay necesidad como en los últimos años los arreglos de la plaza, los cambios de estilo que creo que no son  muy necesarios y hay cosas más importantes, como calles en condiciones, simplemente pintar pasos de peatones donde no los hay o poner un semáforo. Lo siento si me he desviado un poco del tema; con todo esto quiero decir, aunque no valdrá la pena...que cuando dicen que no hay dinero para esto o  para lo otro pueden tener razón, pero el poco  dinero que tienen se lo gastan a lo tonto en algunas ocasiones, no  en todas. Gracias por leer estas palabras que nunca llegarán muy lejos.

jueves, 10 de mayo de 2012

Esto es fotografía. "P"

Hoy os traigo un poco de arte a modo de instantánea.

Dos Eme Erre es una aficionada a la fotografía que está estudiando para ser fotógrafa profesional en un futuro no muy lejano. Aquí os dejo un poquito de su imaginación...




"P."

"De esa jaula se sale, sólo hace falta Personalidad.
Muchos dirán que carezco de ella, pero... Bla bla bla bla bla bla...
Mis hechos y no hechos están ahí, dadle un repaso a la trayectoria y la verdad sale sola.

Muchas idas y venidas que han merecido la pena para ver la suciedad de la que estaba rodeada. Cosas pegajosas, asquerosas, podridas, feas, olorosas, quemadas por dentro, y por fuera.
Nunca caí... Decidí que eso no era para mí.

Ya 20 y sigo con las mismas manías y con las mismas actitudes. Me valgo de mis palabras para quedar a cada extraño en su sitio. Me río, a veces en exceso, de mi alrededor.
Tanto tiempo por encima... qué olvidado queda todo.

La infancia me llega a través de recuerdos inmortalizados en una foto y de historietas que salen de bocas ya con canas de la edad.

En definitiva, éste texto recoge lo que me merezco. Una bida, (sí, con BÉ) y un pequeño, pequeñisimo puñado de IdosdeDos. Después de todo, siguen ahí. De pie.

De la mentira se sale, y la verdad... La verdad hay que quererla."

miércoles, 9 de mayo de 2012

Articulo periodístico sobre la ecología europea

Hola buenas tardes os voy a mostrar un artículo desarrolado por una estudiante de 2º de periodismo Beatriz García Paredes sobre “ El bajo el signo del miedo ecológico global: La implicación de lo sagrado en la conciencia ecológica europea”, me ha parecido realmente interesante como esta chica lo explica y habla sobre La Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), sus artículos y más contenido relacionado. 


La Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) es una publicación trimestral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), siendo parte fundamental de su actividad editorial. Comenzó a editarse en 1978, y su objeto es procurar la difusión de estudios de naturaleza académica que contribuyan al mejor conocimiento de la sociedad española. Por su trayectoria histórica y el alto nivel de calidad exigido a las contribuciones se ha convertido en una revista de referencia para cualquier estudioso o investigador de las Ciencias Sociales.
Vamos a pasar a analizar el artículo número 130 del año 2010, pp. 41- 60. El artículo con el título: “Bajo el signo del miedo ecológico global: La implicación de lo sagrado en la conciencia ecológica europea”, nos habla exactamente de la contaminación del medio ambiente, la crisis ecológica que estamos viviendo y el miedo que abunda en amplios sectores de la sociedad. A su vez hace una relación con la religión que ahora pasaremos a explicar más profundamente.
Desde un principio este artículo relaciona, como hemos dicho, lo ecológico con la religión y para ello utiliza una serie de términos importantes: Piedad Cósmica, ecorreligión, miedo y creencias religiosas. También pone de manifiesto una serie de encuestas donde se ve reflejada el porcentaje de población con miedo medioambiental y que se consideran religiosas (la muestra está sacada de 13 países europeos del año 2000).
Es un artículo que constantemente está utilizando tablas y datos para explicarnos la situación del miedo ambiental poniéndolo en relación con los diferentes tipos de personas: religiosas, creyentes, indecisos, agnósticos y ateos. No solamente utiliza las tablas para indicarnos esta relación; también hay diferentes encuestas que nos vienen a demostrar si el miedo ambiental influye en las personas positivamente o no para llegar a un fin; el fin de cuidar nuestro planeta.
Así, podemos llegar a la conclusión de que el miedo medioambiental influye en las personas positivamente, es decir, para cuidar el planeta en el que vivimos, siendo mayoritariamente personas ecocéntricas: que el ser humano forma parte como un elemento más de la naturaleza; y las interpretaciones que dicen que la naturaleza es sagrada porque ha sido creada por Dios se caracterizan por grados elevados de miedo medioambiental.
Podemos terminar este artículo diciendo que el miedo ambiental es un factor importante, ya que es una motivación para la práctica ecológica. Podemos ver cómo la religión se puede considerar una respuesta cultural a miedos colectivos; y en este artículo hemos visto cómo reacciona frente a los nuevos miedos medioambientales del cambio de siglo.
En mi opinión creo que este artículo lo que pretende es meternos miedo para cuidar la naturaleza; y para ello utiliza las encuestas que dicen que la mayoría de la población (de dónde se han sacado las muestras) sí tiene miedo a la contaminación del medio ambiente, además en su mayoría relacionadas con la religión.
Es un artículo con un vocabulario asequible, aunque con muchos tecnicismos; además es un tema que está a la orden del día y en todo momento sabemos de lo que está hablando.
El artículo ha sacado las diferentes tablas de la encuesta ISSP Environment del año 2.000, trabajando sobre una muestra de trece países europeos. Tiene una gran bibliografía utilizando libros de la década del 2.000, del 90, del 80 e incluso uno del año 1956 y 1967.




domingo, 6 de mayo de 2012

Diferencias entre las redes sociales...Facebook, Tuenti y Twitter

FACEBOOK 

Es la red social más extendida en el mundo por lo tanto es la que más usuarios activos tiene. Su utilización es bastante extensa ya que puede servir tanto para asuntos personales (comunicarse con los amigos) como para realizar comunicaciones con otras empresas o profesionales. Tiene muchas “aplicaciones web” con las que interactuar con tus contactos (a parte de los típicos juegos en flash). Hace poco se acaba de integrar con la última versión de la aplicación de mensajería instantánea Windows Live Messenger 2011 para así tener tus contactos de Facebook también en este programa de mensajería. Hoy en día muchísimas empresas utilizan Facebook para interactuar con sus clientes creando la página de su empresa, PYME o negocio. Una función de lo más interesante es la posibilidad de contratar espacios publicitarios para realizar marketing de nuestra empresa. Puede llegar a ser muy efectiva ya que es un tipo de publicidad segmentada, tú eliges la ubicación, edad e intereses del público hacia quien quieres realizar tu publicidad y ésta aparecerá en la parte derecha de su perfil o perfiles que visite.

 TWITTER 

Es la red social más extendida en el mundo por lo tanto es la que más usuarios activos tiene. Su utilización es bastante extensa ya que puede servir tanto para asuntos personales (comunicarse con los amigos) como para realizar comunicaciones con otras empresas o profesionales. Tiene muchas “aplicaciones web” con las que interactuar con tus contactos (a parte de los típicos juegos en flash). Hace poco se acaba de integrar con la última versión de la aplicación de mensajería instantánea Windows Live Messenger 2011 para así tener tus contactos de Facebook también en este programa de mensajería. Hoy en día muchísimas empresas utilizan Facebook para interactuar con sus clientes creando la página de su empresa, PYME o negocio. Una función de lo más interesante es la posibilidad de contratar espacios publicitarios para realizar marketing de nuestra empresa. Puede llegar a ser muy efectiva ya que es un tipo de publicidad segmentada, tú eliges la ubicación, edad e intereses del público hacia quien quieres realizar tu publicidad y ésta aparecerá en la parte derecha de su perfil o perfiles que visite. 

 TUENTI 

Es la red social preferida de los adolescentes y jóvenes españoles ya que es el tipo de persona que más predomina a pesar de haber usuarios de todas las edades como es evidente. No está dirigida al público empresarial pero según sea nuestro producto si puede ser interesante crear una página en Tuenti para anunciar y promocionar nuestros servicios si estos están de alguna manera ligados a la juventud. En Tuenti podrás hacer amigos, subir imágenes, vídeos, realizar comentarios, acceder a juegos en flash y más. De todas formas, sus páginas para empresas aun no son todo lo completas que podrían ser, fueron lanzadas no hace mucho, siendo mucho más potentes las páginas de Facebook para empresas, de todas formas, si vuestro producto o servicio está orientado al público joven, sin lugar a dudas ésta es vuestra red social.

Mapa tema 3

sábado, 5 de mayo de 2012

¿Qué es el trastorno bipolar?



Se llama trastorno bipolar o trastorno afectivo bipolar a un trastorno depresivo de larga evolución, en el que los episodios depresivos se ven interferidos por la aparición de otros episodios caracterizados por un estado de ánimo elevado (euforia excesiva), expansivo (hiperactividad anómala) o irritable. Las fases de exaltación, alegría desenfrenada o irritabilidad y grosería, alternan con otros episodios en que la persona está con depresiones intensas, con bajo estado de ánimo, incapacidad para disfrutar, falta de energía, ideas negativas y, en casos graves, ideas de suicidio.












Mi rol semanal

Buenas tardes me han designado el rol de buscadora, por consiguiente os voy a documentar con una serie de páginas Web sobre la Educación Social.

En la página  Dialtnet encontramos un artículo completo  de Jesús Valverde sobre el maltrato infantil y la necesidad de solucionarlo, con la ayuda de los educadores y su actuación tan importante en estos casos, esta página podemos encontrar muchos y variados artículos sobre la Educación Social.







Este  blog nos habla de diversos temas relacionados con la Educación Social :
Este blog sobre la Educación Social nos habla sobre la desigualdad e igualda en la educación documentándonos sobre esta carrera, los encuentros sobre los profesionales, en que situación está el trabajo del educador en la actualidad, voluntariado en este ámbito y más temas relacionados.


Echarle un vistazo, espero que os guste, son temas de gran interés.

martes, 1 de mayo de 2012

Por un mundo sano.

Si todos pusiéramos un poco más de nuestra parte, se crearía un mundo mejor, ayudando a más personas y a la vez ayudándonos a nosotros mismos...


Os pongo el enlace de este vídeo corto pero interesante, ya que no puedo poner el HTML.

7 Almas

Will Smith se encarna en un personaje que desde que tuvo un gran accidente ,muriendo su mujer y todos los ocupantes de la furgoneta con la que colisiono por ir atento a su trabajo, no ha vuelto a ser el mismo y no puede retroceder, para salvar su alma, salva la vida de 7 personas con sus acciones y con sus órganos hasta que finalmente se suicida con lo que él llama las avispas del mar.


Hay personas que aunque cometan fallos demasiado grandes e irremediables, con otras acciones intentan mejorar el futuro..aunque pierdan su vida.











sábado, 28 de abril de 2012

Patrona de los cacereños


Una vez al año....llueva, truene o haga viento, nuestra Patrona, La Virgen De La Montaña baja de su santuario para visitarnos 9 días.




jueves, 26 de abril de 2012

Buenos ratos,,aprendiendo



APRENDIENDO TAMBIÉN PODEMOS DIVERTIRNOS.

Rol semanal

Buenas tardes, esta semana he sido elegida estratega por lo tanto tengo que designar los roles de mis compañeras, como existen seis roles y el el grupo esta formado por siete personas una descansa, en este caso la elegida ha sido Estefanía Ramírez, procedo a la asignación de roles:
 1)Rol de relator/relatora: Sara Román. 
 2)Rol de buscador/buscadora: María Montaño. 
 3)Rol de evaluador/evaluadora o analista: Monserrat Salguero. 
 4)Rol de crítico/crítica: Rebeca Valverde
 5)Rol de rastreador/rastreadora: Cinthia Rivera.
 6)Rol de estratega, que como ya he mencionado antes soy yo, Guadalupe Cordero Barriga.

martes, 24 de abril de 2012

Hay que erradicar estas situaciones

Buenas tardes, quería dedicar esta entrada al maltrato de personas mayores, un hecho horrible y despiadado, producido por personas sin ningún tipo de corazón, sin tener en cuenta que ellos les han dado la vida o les han cuidado y que gracias a ellos están en este mundo.




Hay que erradicar estas situaciones.

domingo, 22 de abril de 2012

San Jorge

  San Jorge parece ser el trasunto de un personaje histórico poco conocido, no obstante. La reinterpretación legendaria mezcla dichas reminiscencias con mitos. San Jorge habría nacido en Capadocia y habría sido instruido en la piedad cristiana por su madre, con la que marchó a Palestina, tras la muerte del padre. Por su origen noble fue nombrado tribuno militar. Rico heredero, al morir su madre, entró al servicio del emperador romano. Pero cuando ve las crueldades a que son sometidos los cristianos, reparte su riqueza y se enfrenta a las autoridades y al propio emperador.

  Las fuentes hagiográficas recogen con variantes los terribles martirios a que San Jorge es sometido por defender su fe: atado a una rueda de cuchillos, arrojado a cal viva, sumergido en plomo ardiente, obligado a beber veneno, y finalmente, tras provocar conversiones y resurrecciones, es decapitado.

   La leyenda del dragón convirtió a San Jorge en un caballero vencedor de la tiranía. La ciudad libia de Silca estaba domeñada por un terrible dragón que se ocultaba en un gran lago. El monstruo despedía un terrible hedor que infestaba todos los alrededores. Había que alimentarlo para que no fuese a reclamar su comida a la ciudad.

    Llegó un momento que no hubo más alimento para el dragón que los propios habitantes de Silca, quienes debían sortearse el sacrificio.

  Un día la mala suerte recayó en la hija del rey. La princesa, resignada a su destino, se disponía ya a cumplir su terrible deber, cuando apareció San Jorge. La doncella le contó la terrorífica historia y el santo caballero se enfrentó al dragón al que doblegó y entrego prisionero y moribundo a la princesa para que lo condujera a la ciudad. Cuando todos los habitantes de Silca se hubieron convertido, San Jorge mató al dragón.


  Este episodio del dragón llega a Occidente desde Siria en el siglo XI por medio de los cruzados. Simbólicamente el dragón enlaza con la idea oriental, especialmente sumerial, del gran adversario, y del caos primigenio de la cosmología mesopotámica. En el texto de la Leyenda Dorada alude a la peste, a las frecuentes y mortíferas plagas medievales.


 La idea de enemigo primordial, y de la lucha heróica desplegada contra él, está además en relación con todos los mitos solares del Mediterráneo oriental, y es por extensión la representación del enemigo de Cristo y su pueblo. Enlaza por tanto con la lucha de la reconquista en territorio penínsular y con el milagro de la Batalla de Alcoraz en tierras aragonesas.




Rol semanal

Buenos días a todo, esta semana me ha tocado el rol de rastreadora por consiguiente echarle un ojo ha estas noticias de actualidad.
Esta noticia del Rey Don Juan Carlos ha sido de gran expectación, nunca antes había pedido perdón por su actitud en los años que lleva reinando, pero solo tenía dos opciones o pedir perdón de la mejor forma que pudiera o podría acabar muerto políticamente, ya que con la crisis que tenemos el Rey se ha gastado más de 70.000 en irse de cacería de elefantes, aunque el afirma que los gastos no corrían por su cuenta, era un simple invitado, pretendían que esta cacería fuera secreta pero no contaron con los imprevistos, Don Juan Carlos se cayó  rompiéndose la cadera y de esta manera estalló la noticia.

Madrid-Barsa, todo español sabe que el anterior 21 de abril se enfrentaron, ganado  por 1-2 el Real Madrid, el encuentro de estos dos grandes equipos siempre crea la mayor expectación posible.

Espero que os guste la información.





miércoles, 18 de abril de 2012

Mapa tema 2

Los ibores



Los Ibores


Entre Campo Arañuelo y Las Villuercas al este de Extremadura se extienden Los Ibores, muy cercanos a las tierras de Toledo, Los Ibores destacan por sus bellos paisajes vírgenes de sierras paralelas con una vegetación propia de serranías, donde los castaños, alcornoques y encinas forman un excelente hábitat para multitud de rapaces.

Las pequeñas poblaciones de esta comarca siguen el transcurrir de los ríos Ibor, Guadarrenque y Gualija, albergan un interesante patrimonio histórico-artístico que se ve complementado con una rica gastronomía, donde destacan con voz propia los excelentes quesos de cabra de Los Ibores con denominación de origen. 

La apicultura es también una actividad tradicional desde tiempos inmemoriales en esta zona. La flora, rica y variada, permite obtener mieles de numerosas plantas de enorme riqueza. 

Desde Guadalupe por la ribera del río Guadarrenque iniciamos nuestra ruta por esta hermosa comarca.


En este vídeo os muestro la hermosura de Los Ibores.



Buque Las Palmas

Buenas tardes, solo os quito un ratito de vuestro tiempo para hablar de la llegada de el Barco Las Palmas después de más de seis meses navengando, su viaje  equivale a dar la vuelta al mundo tres veces con la finalidad de investigaciones ciéntificas estos marineros fueron recibidos con abrazos y llantos de alegría de sus familiares y amigos.
http://www.europapress.es/murcia/noticia-buque-investigacion-oceanografica-palmas-regresa-cartagena-concluir-campana-antartica-20120417134141.html.

GUIÓN DE LA MICROPÍLDORA AUDIOVISUAL

1º de Educación Social presenta: “Atención a la diversidad”.


La atención a la diversidad es un conjunto de acciones socioeducativas que intenta prevenir y dar respuesta a las necesidades, temporales o permanentes, de toda persona con características determinadas que lo requieran.


Pueden ser personas…:
-Maltratadas.
-De la tercera edad.
-Con diversidad funcional, ya sea física, psíquica o sensorial.
-Personas sin techo.
-Con trastornos de la personalidad o de la conducta del desarrollo.
-Con desventaja sociocultural.
-Personas de distinta lengua, religión…


La atención a la diversidad tiene cinco principios:
-Compensatorio.
-Integrador.
-Individualizador.
-Comprensivo.
-Y normalizador.


Créditos: “esta micropíldora ha sido realizada por:
-Cinthia.
-Estefanía.
-Guadalupe.
-María.
-Montse.
-Rebeca.
-Sara.

TEMPORALIZACIÓN DEL GUIÓN

VISUALIZACIÓN DEL GUIÓN:
0’


(4)


1º de Educación social presenta: “Atención a la diversidad”.
17’


(13)
“La atención a la diversidad es un conjunto de acciones socioeducativas que intenta prevenir y dar respuesta a las necesidades, temporales o permanentes, de toda persona con características determinadas que lo requieran”.
35


(18)
“Pueden ser personas…: maltratadas; de la tercera edad, con diversidad funcional, ya sea física, psíquica o sensorial; personas sin techo; con trastornos de la personalidad o de la conducta del desarrollo, con desventaja sociocultural, personas de distinta lengua, religión…”
45


(10)

“La atención a la diversidad tiene como principios: compensatorio, integrador, individualizador, comprensivo y normalizador”.
50


(5)

Escena gráfica: muchos muñecos de distinta etnia mezclándose entre sí.
60


(10)

Créditos: “esta micropíldora ha sido realizada por: Cinthia, Estefanía, Guadalupe, María, Montse, Rebeca y Sara”.

Rol Semanal

Hola buenas tardes, esta semana me han designado el rol de evaluadora, el último rol para acabar el trabajo de la semana, evaluando los trabajos de mis compañeras.
Por consiguiente comienzo por:
Montserat con el rol de estratega, ha designado los roles de una buena forma para que sus compañeras trabajen lo mejor posible
María: relatora, Rebeca; rastreadora, Estefanía; buscadora, Sara; crítica, Cinthia;descansa Guadalupe;(yo) evaluadora. Su nota es un 10.
María como relatora ha desempeñado su trabajo de forma correcta indicando, es decir, relatando el rol de cada persona del grupo su nota es un 9.5.
Estefanía con el rol de relatora dedica su labor al maltrato de la mujer con excelentes páginas e información, de un tema bastante interesante en la actualidad su nota es un 9.75.
Rebeca con el rol de rastreadora ha elegido el tema del maltrato de género dándonos una curiosa información como su compañera Estefanía de este gran problema y un vídeo bastante  impactante, su nota es un 9.75.
Sara con el rol de crítica habla de la reforma sanitaria que el gobierno pretende llevar a cabo la verdad un tema del que todos deberíamos estar al tanto, su nota es un 9.5.
Por último quiero destacar la actividad del grupo en conjunto que ha sido muy buena, solamente añadir que Rebeca y Estefanía han tratado temas similares con diferente información, como ya ha pasado en otras ocasiones y está bastante bien porque nos dan la información desde diferentes puntos de vista. Nota de grupo: 9.75.
Un saludo.




lunes, 9 de abril de 2012

Semana Santa en Cáceres

Buenos días os voy a documentar con la programación y fotos de la pasada Semana Santa con todas las cofradías, sus vestimentas, sus bandas de música, dedicarle unos minutos a observar esta semana tan preciosa.
http://www.semanasantadecaceres.org/

Mi rol semanal

Buenos días esta semana me ha tocado el rol de rastreadora, con lo cual os voy a documentar con una serie de noticias de actualidad y de interés social, que a lo mejor no sabíais ni que esto sucedía, gracias por dedicarle un ratito de vuestro tiempo a este Blog.


http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1121772


En esta noticia que mucha gente no sabría ni de la existencia de estas campañas llevadas acabo por la Armada Española con la siguiente misión:


Misión del BIO "LAS PALMAS" (A-52)
  • Colaborar en las labores de investigación que Instituciones y Organismos Científicos españoles llevan acabo en la Antártida, fundamentalmente mediante el apoyo logístico a las Bases antárticas españolas.
  • Mantener la presencia física de España en la Antártida en cumplimiento de los acuerdos adoptados por España en el Tratado Antártico y Protocolos subsiguientes.
  • Dar a conocer la capacidad de la Armada para realizar misiones en cualquier lugar del mundo.
Entre las principales tareas que el buque desarrolla en la Antártida se encuentran:
  • Apertura y cierre de las dos Bases españolas en la Antártida.
  • Transporte de personal científico.
Esta misión ha durado 6 meses desde  el 14 de Octubre con Salida en Cartagena hasta el próximo 17 de abril con Llegada a Cartagena con grandes paradas en varios puertos como podemos observar:
Relación de puertos propuestos para el BIO LAS PALMAS
PUERTO
Fecha Llegada
Fecha Salida
Cartagena
14.OCT.11
Mar del Plata
07.NOV.11
10.NOV.11
Punta Arenas
15.NOV.11
17.NOV.11
Ushuaia
10.DIC.11
12.DIC.11
Ushuaia
24.DIC.11
01.ENE.12
Punta Arenas
26.ENE.12
28.ENE.12
Ushuaia
24.FEB.12
26.FEB.12
Ushuaia
09.MAR.12
11.MAR.12
Buenos Aires
18.MAR.12
22.MAR.12
Natal
01.ABR.12
04.ABR.12
Cartagena
17.ABR.12
Esta misión debe ser dura y gratificante, la verdad que los marineros abordo se merecen que valoren este gran esfuerzo.


Esta noticia me ha llamado en especial la atención un hombre de Grecia se ha suicidado por sus problemas económicos , el banco en el que tenía todo sus ahorros se los ha quitado de la mano, por así decirlo, por la gran crisis que sufre el país, me parece indignante que esta situación lleve a a la muerte de personas. 


Ejemplo de Mapa Conceptual

Mapa conceptual Tema Uno

sábado, 31 de marzo de 2012

Rol semanal: Descanso

  Esta semana la estratega Rebeca Valverde ha decidido que me toca descansar.

Nos vemos después de vacaciones !

sábado, 24 de marzo de 2012

Mi rol semanal

Mi rol esta semana asignado es el de buscadora, espero que os sea interesante las siguientes páginas web, que tengáis un buen día.

http://jcpintoes.en.eresmas.com/index13.html
En esta página web podemos encontrar una diversidad de temas de interés sobre la Educación Social, desde la ayuda a todas las personas centrándose en colectivos, convivencia en centros, prevención para las situaciones problemáticas, etc.

http://www.acosomoral.org/indexbully.htm
En esta página nos centramos en uno de los temas más importantes de tratar para los Educadores Sociales, hablando del acoso, sus tipos, sus consecuencias, cómo identificar cuando un niño es acosado y no quiere admitirlo, al pinchar en este enlace os espera una gran fuente artículos que es necesario conocer un poco, ya que es un tema demasiado actual.

http://convivenciaeducativa.blogspot.com.es/

Es un blog que trata el tema de la convivencia en las aulas y como podemos evitar situaciones problemáticas, nos hablan de experiencias del algunos padres con ayuda de vídeos, también aportan varios recursos, como métodos y libros.

Gracias por pasaros por la Movida Social de Guada, y que os sirva de ayuda y enriquecimiento.

Un lenguaje más....

Hola a todos, buenos días os voy hablar de el lenguaje de los sordomudos, por el cual miles de personas se comunican en el mundo, aquí os dejo un vídeo dónde explican todas las formas que se hacen con la mano, echarle un ojo porque aunque parezca difícil es muy gratificante poder entenderse con estas personas que tienen esta minusvalía .

 http://www.youtube.com/watch?v=7oOzI0eiN6c

jueves, 15 de marzo de 2012

Rol Semanal

El rol que me ha tocado desempeñar es el de crítica, por lo tanto comienzo con mi labor.
Buenas tardes, hoy quiero tratar un tema bastante importante en la actualidad que ha sucedido hace un mes escaso.
La compañía catalana de vuelo, Spanair, se declaró en quiebra el pasado 27 de enero del 2012 cancelando todos sus vuelos (se estima que en ese fin de semana solo se vieron afectados entre 8.000 y 14.000 pasajeros) y dejando también a todo su personal en paro (unos 4.000 trabajadores de la aerolínea). Sin ningún tipo de aviso el mismo viernes 27 se dio la noticia sobre las ocho de la tarde, por lo que hay que adjuntar que Spanair seguía vendiendo billetes por internet unas horas antes cuando ya sabían;  y desde hace tiempo que esta compañía estaba en quiebra y que iba a cerrar sus puertas.
Este comportamiento por parte de la compañía ha sido totalmente nefasto y claramente ha ocasionado muchísimos problemas, sobre todo haciendo referencia  al dinero que han podido llegar a perder los afectados y también las miles de personas que se van al paro como otras muchas que ya están en el paro, gracias a la situación que España vive en estos momentos. Mientras tanto, los dueños de la empresa se limpian las manos, ya que no tienen dinero para hacer frente a sus gastos; y como comentan en el periódico El País ha sido por sus altas tasas y que no tenían suficientes efectivos para mantener esta aerolínea.
 Lo que más me llama la atención y por desgracia para mal, es el comentario del presidente de Ryanair, Michael O'Leary argumenta que es bueno para España esta quiebra, ya que va a dar paso a nuevas líneas de vuelos modernizando los aviones; y yo me pregunto ¿nuevas líneas de vuelos?, creo que pueden contestarse ustedes mismos a esta pregunta. Quizás esta quiebra pueda beneficiar también a Iberia, la compañía española desde 1927.  Desde mi punto de vista todo lo que dice el señor Michael O’Leary es vergonzoso porque además en esta reflexión no tiene en cuenta todo el dinero que han perdido las personas y los daños psicológicos que ha podido causar. Lo que Ryanair quiere decir indirectamente es que a ellos le ha beneficiado, obviamente hay una aerolínea menos por lo que entonces queda más terreno para las otras y esta es una de ellas. 
También me gustaría destacar las dificultades que ha puesto la empresa Spanair para las reclamaciones. Sin ir más lejos yo soy una de las afectadas y a penas me daban soluciones, ya que te lo ponen lo más difícil posible para que no entiendas los papeles y lo peor de todo es que  te dan un plazo de dos días, es decir, todas las complicaciones para que ellos ganen y claro  declarándose en quiebra, tienen la posibilidad de no pagar ni un céntimo a sus afectados. Aquí es donde debe intervenir el gobierno  porque las personas afectadas no tienen la culpa y no hablamos de unos pocos de euros perdidos. Fomento anunció una sanción que podía llegar hasta las 9 millones de euros y desde aquí espero que se la hagan cumplir por todos los daños que ha causado, pero como actualmente hay problemas “más importantes en España” lo mismo lo dejan a un lado como han hecho con otras muchas cosas.
Gracias por esta lectura de unos minutos.
Un saludo.