jueves, 15 de marzo de 2012

Rol Semanal

El rol que me ha tocado desempeñar es el de crítica, por lo tanto comienzo con mi labor.
Buenas tardes, hoy quiero tratar un tema bastante importante en la actualidad que ha sucedido hace un mes escaso.
La compañía catalana de vuelo, Spanair, se declaró en quiebra el pasado 27 de enero del 2012 cancelando todos sus vuelos (se estima que en ese fin de semana solo se vieron afectados entre 8.000 y 14.000 pasajeros) y dejando también a todo su personal en paro (unos 4.000 trabajadores de la aerolínea). Sin ningún tipo de aviso el mismo viernes 27 se dio la noticia sobre las ocho de la tarde, por lo que hay que adjuntar que Spanair seguía vendiendo billetes por internet unas horas antes cuando ya sabían;  y desde hace tiempo que esta compañía estaba en quiebra y que iba a cerrar sus puertas.
Este comportamiento por parte de la compañía ha sido totalmente nefasto y claramente ha ocasionado muchísimos problemas, sobre todo haciendo referencia  al dinero que han podido llegar a perder los afectados y también las miles de personas que se van al paro como otras muchas que ya están en el paro, gracias a la situación que España vive en estos momentos. Mientras tanto, los dueños de la empresa se limpian las manos, ya que no tienen dinero para hacer frente a sus gastos; y como comentan en el periódico El País ha sido por sus altas tasas y que no tenían suficientes efectivos para mantener esta aerolínea.
 Lo que más me llama la atención y por desgracia para mal, es el comentario del presidente de Ryanair, Michael O'Leary argumenta que es bueno para España esta quiebra, ya que va a dar paso a nuevas líneas de vuelos modernizando los aviones; y yo me pregunto ¿nuevas líneas de vuelos?, creo que pueden contestarse ustedes mismos a esta pregunta. Quizás esta quiebra pueda beneficiar también a Iberia, la compañía española desde 1927.  Desde mi punto de vista todo lo que dice el señor Michael O’Leary es vergonzoso porque además en esta reflexión no tiene en cuenta todo el dinero que han perdido las personas y los daños psicológicos que ha podido causar. Lo que Ryanair quiere decir indirectamente es que a ellos le ha beneficiado, obviamente hay una aerolínea menos por lo que entonces queda más terreno para las otras y esta es una de ellas. 
También me gustaría destacar las dificultades que ha puesto la empresa Spanair para las reclamaciones. Sin ir más lejos yo soy una de las afectadas y a penas me daban soluciones, ya que te lo ponen lo más difícil posible para que no entiendas los papeles y lo peor de todo es que  te dan un plazo de dos días, es decir, todas las complicaciones para que ellos ganen y claro  declarándose en quiebra, tienen la posibilidad de no pagar ni un céntimo a sus afectados. Aquí es donde debe intervenir el gobierno  porque las personas afectadas no tienen la culpa y no hablamos de unos pocos de euros perdidos. Fomento anunció una sanción que podía llegar hasta las 9 millones de euros y desde aquí espero que se la hagan cumplir por todos los daños que ha causado, pero como actualmente hay problemas “más importantes en España” lo mismo lo dejan a un lado como han hecho con otras muchas cosas.
Gracias por esta lectura de unos minutos.
Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario