miércoles, 16 de mayo de 2012

Esto se acaba....

Buenas tardes, esta entrada es un poco especial es la despedida de mi blog, este blog comenzó como un simple ejercicio de clase, a mi personalmente me ha servido de bastante ayuda, nunca había tenido este tipo de red social y me costó mucho entenderlo pero lo conseguí, he aprendido nuevos conocimientos y sobre todo  he expresado lo que sentía, mis inquietudes mi intereses en las entradas semanales.
Esta asignatura la vi un poco difícil al principio, estas cosas de las nuevas tecnologías no se me dan bien pero me he ido adaptando poco a poco. Me ha servido para tener más contactos con mis compañeras  y saber trabajar en grupo mejor, solo quiero decir  que no podía haberme tocado mejor grupo en TIC, unas maravillosas personas.

Me despido con este vídeo :)








Gracias a todos los que me han estado leyéndome estas semanas.

lunes, 14 de mayo de 2012

Un poco de ...RAP EXTREMEÑO y algo más...

Algunas canciones..hay que escucharlas bien no solo seguir el ritmo y aprenderte el estribillo como si fuera una canción de reggaeton machista  porque en este caso Lorkan tiene mucha razón y las canciones de rap desde mi punto de vista aunque no es un estilo que a todo el mundo gusta son las que más razón llevan son simples, pegadizas  y dicen la verdad, en este caso todas sus canciones son expresión de su sentimiento no hay mejores canciones que las que salen del corazón ya sea con alegría o con tristeza, un gran artista.





En relación a esta canción quería agradecer a un grupo de amigos muy importante para mi que quizás no pueda ver mucho o tanto como antes pero son muy importante para mi y quería darles las gracias porque muchos de los mejores momentos son al lado de este pequeño grupo de personas,, pequeño pero Grande y "se que están aunque no estén". GRACIAS
 Un grupo de personas único con sus más y sus menos pero único.

Mi rol semanal, crítica


Hola buenas tardes, me han asignado el rol de crítica por lo que os voy hablar de un tema del que muchos de los extremeños sabréis, en especial los cacereños, estamos cansados de los miles de proyectos de nuevos centros comerciales que llevan 10 años en "construcción",¿para qué los políticos prometen algo que no van a cumplir? y quizás hasta sepan que esos planes nunca se llevarán a cabo como la construcción del aeropuerto en Cáceres en el pasado año 2011. En vez de tantas nuevas instalaciones, que se centren en una y consigan sacarla a flote. Los habitantes ya no se creen los nuevos planes y eso es perder votos en una campaña electoral, ni los últimos alcaldes como Saponi o Carmen Heras cumplieron sus palabras, ni la actual alcaldesa Elena Nevado parece ser que esté por la labor. Deberían dejar de gastar el dinero en cosas que no hay necesidad como en los últimos años los arreglos de la plaza, los cambios de estilo que creo que no son  muy necesarios y hay cosas más importantes, como calles en condiciones, simplemente pintar pasos de peatones donde no los hay o poner un semáforo. Lo siento si me he desviado un poco del tema; con todo esto quiero decir, aunque no valdrá la pena...que cuando dicen que no hay dinero para esto o  para lo otro pueden tener razón, pero el poco  dinero que tienen se lo gastan a lo tonto en algunas ocasiones, no  en todas. Gracias por leer estas palabras que nunca llegarán muy lejos.

jueves, 10 de mayo de 2012

Esto es fotografía. "P"

Hoy os traigo un poco de arte a modo de instantánea.

Dos Eme Erre es una aficionada a la fotografía que está estudiando para ser fotógrafa profesional en un futuro no muy lejano. Aquí os dejo un poquito de su imaginación...




"P."

"De esa jaula se sale, sólo hace falta Personalidad.
Muchos dirán que carezco de ella, pero... Bla bla bla bla bla bla...
Mis hechos y no hechos están ahí, dadle un repaso a la trayectoria y la verdad sale sola.

Muchas idas y venidas que han merecido la pena para ver la suciedad de la que estaba rodeada. Cosas pegajosas, asquerosas, podridas, feas, olorosas, quemadas por dentro, y por fuera.
Nunca caí... Decidí que eso no era para mí.

Ya 20 y sigo con las mismas manías y con las mismas actitudes. Me valgo de mis palabras para quedar a cada extraño en su sitio. Me río, a veces en exceso, de mi alrededor.
Tanto tiempo por encima... qué olvidado queda todo.

La infancia me llega a través de recuerdos inmortalizados en una foto y de historietas que salen de bocas ya con canas de la edad.

En definitiva, éste texto recoge lo que me merezco. Una bida, (sí, con BÉ) y un pequeño, pequeñisimo puñado de IdosdeDos. Después de todo, siguen ahí. De pie.

De la mentira se sale, y la verdad... La verdad hay que quererla."

miércoles, 9 de mayo de 2012

Articulo periodístico sobre la ecología europea

Hola buenas tardes os voy a mostrar un artículo desarrolado por una estudiante de 2º de periodismo Beatriz García Paredes sobre “ El bajo el signo del miedo ecológico global: La implicación de lo sagrado en la conciencia ecológica europea”, me ha parecido realmente interesante como esta chica lo explica y habla sobre La Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), sus artículos y más contenido relacionado. 


La Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) es una publicación trimestral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), siendo parte fundamental de su actividad editorial. Comenzó a editarse en 1978, y su objeto es procurar la difusión de estudios de naturaleza académica que contribuyan al mejor conocimiento de la sociedad española. Por su trayectoria histórica y el alto nivel de calidad exigido a las contribuciones se ha convertido en una revista de referencia para cualquier estudioso o investigador de las Ciencias Sociales.
Vamos a pasar a analizar el artículo número 130 del año 2010, pp. 41- 60. El artículo con el título: “Bajo el signo del miedo ecológico global: La implicación de lo sagrado en la conciencia ecológica europea”, nos habla exactamente de la contaminación del medio ambiente, la crisis ecológica que estamos viviendo y el miedo que abunda en amplios sectores de la sociedad. A su vez hace una relación con la religión que ahora pasaremos a explicar más profundamente.
Desde un principio este artículo relaciona, como hemos dicho, lo ecológico con la religión y para ello utiliza una serie de términos importantes: Piedad Cósmica, ecorreligión, miedo y creencias religiosas. También pone de manifiesto una serie de encuestas donde se ve reflejada el porcentaje de población con miedo medioambiental y que se consideran religiosas (la muestra está sacada de 13 países europeos del año 2000).
Es un artículo que constantemente está utilizando tablas y datos para explicarnos la situación del miedo ambiental poniéndolo en relación con los diferentes tipos de personas: religiosas, creyentes, indecisos, agnósticos y ateos. No solamente utiliza las tablas para indicarnos esta relación; también hay diferentes encuestas que nos vienen a demostrar si el miedo ambiental influye en las personas positivamente o no para llegar a un fin; el fin de cuidar nuestro planeta.
Así, podemos llegar a la conclusión de que el miedo medioambiental influye en las personas positivamente, es decir, para cuidar el planeta en el que vivimos, siendo mayoritariamente personas ecocéntricas: que el ser humano forma parte como un elemento más de la naturaleza; y las interpretaciones que dicen que la naturaleza es sagrada porque ha sido creada por Dios se caracterizan por grados elevados de miedo medioambiental.
Podemos terminar este artículo diciendo que el miedo ambiental es un factor importante, ya que es una motivación para la práctica ecológica. Podemos ver cómo la religión se puede considerar una respuesta cultural a miedos colectivos; y en este artículo hemos visto cómo reacciona frente a los nuevos miedos medioambientales del cambio de siglo.
En mi opinión creo que este artículo lo que pretende es meternos miedo para cuidar la naturaleza; y para ello utiliza las encuestas que dicen que la mayoría de la población (de dónde se han sacado las muestras) sí tiene miedo a la contaminación del medio ambiente, además en su mayoría relacionadas con la religión.
Es un artículo con un vocabulario asequible, aunque con muchos tecnicismos; además es un tema que está a la orden del día y en todo momento sabemos de lo que está hablando.
El artículo ha sacado las diferentes tablas de la encuesta ISSP Environment del año 2.000, trabajando sobre una muestra de trece países europeos. Tiene una gran bibliografía utilizando libros de la década del 2.000, del 90, del 80 e incluso uno del año 1956 y 1967.




domingo, 6 de mayo de 2012

Diferencias entre las redes sociales...Facebook, Tuenti y Twitter

FACEBOOK 

Es la red social más extendida en el mundo por lo tanto es la que más usuarios activos tiene. Su utilización es bastante extensa ya que puede servir tanto para asuntos personales (comunicarse con los amigos) como para realizar comunicaciones con otras empresas o profesionales. Tiene muchas “aplicaciones web” con las que interactuar con tus contactos (a parte de los típicos juegos en flash). Hace poco se acaba de integrar con la última versión de la aplicación de mensajería instantánea Windows Live Messenger 2011 para así tener tus contactos de Facebook también en este programa de mensajería. Hoy en día muchísimas empresas utilizan Facebook para interactuar con sus clientes creando la página de su empresa, PYME o negocio. Una función de lo más interesante es la posibilidad de contratar espacios publicitarios para realizar marketing de nuestra empresa. Puede llegar a ser muy efectiva ya que es un tipo de publicidad segmentada, tú eliges la ubicación, edad e intereses del público hacia quien quieres realizar tu publicidad y ésta aparecerá en la parte derecha de su perfil o perfiles que visite.

 TWITTER 

Es la red social más extendida en el mundo por lo tanto es la que más usuarios activos tiene. Su utilización es bastante extensa ya que puede servir tanto para asuntos personales (comunicarse con los amigos) como para realizar comunicaciones con otras empresas o profesionales. Tiene muchas “aplicaciones web” con las que interactuar con tus contactos (a parte de los típicos juegos en flash). Hace poco se acaba de integrar con la última versión de la aplicación de mensajería instantánea Windows Live Messenger 2011 para así tener tus contactos de Facebook también en este programa de mensajería. Hoy en día muchísimas empresas utilizan Facebook para interactuar con sus clientes creando la página de su empresa, PYME o negocio. Una función de lo más interesante es la posibilidad de contratar espacios publicitarios para realizar marketing de nuestra empresa. Puede llegar a ser muy efectiva ya que es un tipo de publicidad segmentada, tú eliges la ubicación, edad e intereses del público hacia quien quieres realizar tu publicidad y ésta aparecerá en la parte derecha de su perfil o perfiles que visite. 

 TUENTI 

Es la red social preferida de los adolescentes y jóvenes españoles ya que es el tipo de persona que más predomina a pesar de haber usuarios de todas las edades como es evidente. No está dirigida al público empresarial pero según sea nuestro producto si puede ser interesante crear una página en Tuenti para anunciar y promocionar nuestros servicios si estos están de alguna manera ligados a la juventud. En Tuenti podrás hacer amigos, subir imágenes, vídeos, realizar comentarios, acceder a juegos en flash y más. De todas formas, sus páginas para empresas aun no son todo lo completas que podrían ser, fueron lanzadas no hace mucho, siendo mucho más potentes las páginas de Facebook para empresas, de todas formas, si vuestro producto o servicio está orientado al público joven, sin lugar a dudas ésta es vuestra red social.

Mapa tema 3

sábado, 5 de mayo de 2012

¿Qué es el trastorno bipolar?



Se llama trastorno bipolar o trastorno afectivo bipolar a un trastorno depresivo de larga evolución, en el que los episodios depresivos se ven interferidos por la aparición de otros episodios caracterizados por un estado de ánimo elevado (euforia excesiva), expansivo (hiperactividad anómala) o irritable. Las fases de exaltación, alegría desenfrenada o irritabilidad y grosería, alternan con otros episodios en que la persona está con depresiones intensas, con bajo estado de ánimo, incapacidad para disfrutar, falta de energía, ideas negativas y, en casos graves, ideas de suicidio.












Mi rol semanal

Buenas tardes me han designado el rol de buscadora, por consiguiente os voy a documentar con una serie de páginas Web sobre la Educación Social.

En la página  Dialtnet encontramos un artículo completo  de Jesús Valverde sobre el maltrato infantil y la necesidad de solucionarlo, con la ayuda de los educadores y su actuación tan importante en estos casos, esta página podemos encontrar muchos y variados artículos sobre la Educación Social.







Este  blog nos habla de diversos temas relacionados con la Educación Social :
Este blog sobre la Educación Social nos habla sobre la desigualdad e igualda en la educación documentándonos sobre esta carrera, los encuentros sobre los profesionales, en que situación está el trabajo del educador en la actualidad, voluntariado en este ámbito y más temas relacionados.


Echarle un vistazo, espero que os guste, son temas de gran interés.

martes, 1 de mayo de 2012

Por un mundo sano.

Si todos pusiéramos un poco más de nuestra parte, se crearía un mundo mejor, ayudando a más personas y a la vez ayudándonos a nosotros mismos...


Os pongo el enlace de este vídeo corto pero interesante, ya que no puedo poner el HTML.

7 Almas

Will Smith se encarna en un personaje que desde que tuvo un gran accidente ,muriendo su mujer y todos los ocupantes de la furgoneta con la que colisiono por ir atento a su trabajo, no ha vuelto a ser el mismo y no puede retroceder, para salvar su alma, salva la vida de 7 personas con sus acciones y con sus órganos hasta que finalmente se suicida con lo que él llama las avispas del mar.


Hay personas que aunque cometan fallos demasiado grandes e irremediables, con otras acciones intentan mejorar el futuro..aunque pierdan su vida.