Esta semana la estratega Rebeca Valverde ha decidido que me toca descansar.
Nos vemos después de vacaciones !
sábado, 31 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
Mi rol semanal
Mi rol esta semana asignado es el de buscadora, espero que os sea interesante las siguientes páginas web, que tengáis un buen día.
http://jcpintoes.en.eresmas.com/index13.html
En esta página web podemos encontrar una diversidad de temas de interés sobre la Educación Social, desde la ayuda a todas las personas centrándose en colectivos, convivencia en centros, prevención para las situaciones problemáticas, etc.
http://www.acosomoral.org/indexbully.htm
En esta página nos centramos en uno de los temas más importantes de tratar para los Educadores Sociales, hablando del acoso, sus tipos, sus consecuencias, cómo identificar cuando un niño es acosado y no quiere admitirlo, al pinchar en este enlace os espera una gran fuente artículos que es necesario conocer un poco, ya que es un tema demasiado actual.
http://convivenciaeducativa.blogspot.com.es/
Es un blog que trata el tema de la convivencia en las aulas y como podemos evitar situaciones problemáticas, nos hablan de experiencias del algunos padres con ayuda de vídeos, también aportan varios recursos, como métodos y libros.
Gracias por pasaros por la Movida Social de Guada, y que os sirva de ayuda y enriquecimiento.
http://jcpintoes.en.eresmas.com/index13.html
En esta página web podemos encontrar una diversidad de temas de interés sobre la Educación Social, desde la ayuda a todas las personas centrándose en colectivos, convivencia en centros, prevención para las situaciones problemáticas, etc.
http://www.acosomoral.org/indexbully.htm
En esta página nos centramos en uno de los temas más importantes de tratar para los Educadores Sociales, hablando del acoso, sus tipos, sus consecuencias, cómo identificar cuando un niño es acosado y no quiere admitirlo, al pinchar en este enlace os espera una gran fuente artículos que es necesario conocer un poco, ya que es un tema demasiado actual.
http://convivenciaeducativa.blogspot.com.es/
Es un blog que trata el tema de la convivencia en las aulas y como podemos evitar situaciones problemáticas, nos hablan de experiencias del algunos padres con ayuda de vídeos, también aportan varios recursos, como métodos y libros.
Gracias por pasaros por la Movida Social de Guada, y que os sirva de ayuda y enriquecimiento.
Un lenguaje más....
Hola a todos, buenos días os voy hablar de el lenguaje de los sordomudos, por el cual miles de personas se comunican en el mundo, aquí os dejo un vídeo dónde explican todas las formas que se hacen con la mano, echarle un ojo porque aunque parezca difícil es muy gratificante poder entenderse con estas personas que tienen esta minusvalía .
miércoles, 21 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
Rol Semanal
El rol que me ha tocado desempeñar es el de crítica, por lo tanto comienzo con mi labor.
Buenas tardes, hoy quiero tratar un tema bastante importante en la actualidad que ha sucedido hace un mes escaso.
La compañía catalana de vuelo, Spanair, se declaró en quiebra el pasado 27 de enero del 2012 cancelando todos sus vuelos (se estima que en ese fin de semana solo se vieron afectados entre 8.000 y 14.000 pasajeros) y dejando también a todo su personal en paro (unos 4.000 trabajadores de la aerolínea). Sin ningún tipo de aviso el mismo viernes 27 se dio la noticia sobre las ocho de la tarde, por lo que hay que adjuntar que Spanair seguía vendiendo billetes por internet unas horas antes cuando ya sabían; y desde hace tiempo que esta compañía estaba en quiebra y que iba a cerrar sus puertas.
Este comportamiento por parte de la compañía ha sido totalmente nefasto y claramente ha ocasionado muchísimos problemas, sobre todo haciendo referencia al dinero que han podido llegar a perder los afectados y también las miles de personas que se van al paro como otras muchas que ya están en el paro, gracias a la situación que España vive en estos momentos. Mientras tanto, los dueños de la empresa se limpian las manos, ya que no tienen dinero para hacer frente a sus gastos; y como comentan en el periódico El País ha sido por sus altas tasas y que no tenían suficientes efectivos para mantener esta aerolínea.
Lo que más me llama la atención y por desgracia para mal, es el comentario del presidente de Ryanair, Michael O'Leary argumenta que es bueno para España esta quiebra, ya que va a dar paso a nuevas líneas de vuelos modernizando los aviones; y yo me pregunto ¿nuevas líneas de vuelos?, creo que pueden contestarse ustedes mismos a esta pregunta. Quizás esta quiebra pueda beneficiar también a Iberia, la compañía española desde 1927. Desde mi punto de vista todo lo que dice el señor Michael O’Leary es vergonzoso porque además en esta reflexión no tiene en cuenta todo el dinero que han perdido las personas y los daños psicológicos que ha podido causar. Lo que Ryanair quiere decir indirectamente es que a ellos le ha beneficiado, obviamente hay una aerolínea menos por lo que entonces queda más terreno para las otras y esta es una de ellas.
También me gustaría destacar las dificultades que ha puesto la empresa Spanair para las reclamaciones. Sin ir más lejos yo soy una de las afectadas y a penas me daban soluciones, ya que te lo ponen lo más difícil posible para que no entiendas los papeles y lo peor de todo es que te dan un plazo de dos días, es decir, todas las complicaciones para que ellos ganen y claro declarándose en quiebra, tienen la posibilidad de no pagar ni un céntimo a sus afectados. Aquí es donde debe intervenir el gobierno porque las personas afectadas no tienen la culpa y no hablamos de unos pocos de euros perdidos. Fomento anunció una sanción que podía llegar hasta las 9 millones de euros y desde aquí espero que se la hagan cumplir por todos los daños que ha causado, pero como actualmente hay problemas “más importantes en España” lo mismo lo dejan a un lado como han hecho con otras muchas cosas.
Gracias por esta lectura de unos minutos.
Un saludo.
La voz de los estudiantes...
Buenas tardes, esta semana quiero llamaros la atención con este vídeo la manifestación contra los recortes de la UNEX el pasado 1 de marzo, podemos observar como los estudiantes y algunos profesores se quejan de esos aumentos en las matrículas, la bajada de sueldo del personal de la facultades, ya que están en todo su derecho. La policía tuvo que actuar contra estos manifestantes por el alboroto que estaban causando, después de todo el día y de provocar un encierro en la facultad de derecho, pocos resultados efectivos han obtenido, los estudiantes parece ser que no tienen ni voz ni voto.
Nuestro Website
Buenos días mis compañeras y yo hemos creado un site referido al maltrato, tiene espectativas de que va a ser gratamente interesante, por favor hecharle un ojo, solo serán unos minutos, podeis consultarme las dudas.Gracias.
lunes, 12 de marzo de 2012
Práctica1 : Búsquedas 4
Información obetenida en tres buscadores diferentes:
Gass, J. D.(2011). Gender Differences in Risk for Intimate Partner Violence among South African Adults.Journal Articles; Reports – Research, 26.
Villodas, M.T.(2012). Latent Classes of Externalizing Behaviors in Youth with Early Maltreatment Histories.Revista de Journal Articles; Reports – Researh,49-63.
Banchs, M.A. (1996). Violencia de género, Revista Venezola de Análisis de coyuntura, 2 (2), 11- 23.
Rico, N. (1996). Violencia de género un problema de derechos humanos. Serie mujer y desarrollo, 16, Recuperado de: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd41/cepal.pdf
Práctica1 : Búsquedas 3
Información sobre el tema seleccionado: Violencia de género.
Patricia Laurenzo, P(2005).La violencia de género en la Ley Integral. Revista electrónica de ciencia penal y criminologí,7.Recuperado de: http://criminet.ugr.es/recpc/07/recpc07-08.pdf
Rubio, A.M.(2009). Los chicos h Herrera, M. Carmenéroes y las chicas malas. Revista de Estudios de Juventud. 87. Recuperado de http://www.injuve.es/contenidos.downloadatt.action?id=17687074
Herrera, M. Carmen.(2012). Reacciones negativas de los hombres por la pérdida de poder en las relaciones de género: Lilith vs. Eve. Revista de The European Journal of Psychology Applied to Legal Context. 4(1): 17-42, 43. Recuperado de http://www.usc.es/sepjf/images/documentos/Volume_4/herrera_et_al.pdf
Práctica1 : Búsquedas 2
Las tres revistas encontradas:
Fundación Pere Tarrés
Nos habla del trabajo socioeducativo con las familias y la infancia, sus relaciones con la escuela y la sociedad, las competencias e intervenciones de la familia.
Res
La revista Res tiene tres ámbitos marcados:
· Los usuarios con problemáticas.
· Los educadores sociales.
· La educación social.
Hernández, C.(2012). Violencia de Género: Una Cuestión de Educación Social. Revista Res de educación social, 14. Recuperado de: http://www.eduso.net/res/pdf/14/viol_res_14.pdf
Revista de Educación Social, número 336.
Esta revista que se centra en los derechos humanos así como derechos, deberes, competencias y funciones del educador social así como varios ámbitos académicos.
jueves, 8 de marzo de 2012
Roles Repartidos
Buenas tardes, esta semana he sido elegida estratega por lo tanto tengo que designar los roles de mis compañeras, como existen seis roles y el el grupo esta formado por siete personas una descansa, en este caso la elegida ha sido Sara Román , procedo a la asignación de roles:
1)Rol de relator/relatora: Cinthia Rivera.
2)Rol de buscador/buscadora: María Montaño.
3)Rol de evaluador/evaluadora o analista: Rebeca Valverde
4)Rol de crítico/crítica: Estefanía Ramírez.
5)Rol de rastreador/rastreadora: Monserrat Salguero.
6)Rol de estratega, que como ya he mencionado antes soy yo, Guadalupe Cordero Barriga.
martes, 6 de marzo de 2012
Rol Semanal
El rol que me ha asignado la estratega esta semana es el de relatora.
Comienzo por Estefanía Ramírez que es la estratega, es decir, la que nos dado los roles correspondientes a cada persona del grupo, la cual tuvo una dificultad para asignarlos ya que había seis roles y siete personas, tendiendo que dejar descansar a Monserrat Salguero la que todavía no disponía de blog. Su asignación de roles fue la siguiente:
María Montaño: Evaluador o analista.
Sara Román: Rastreadora.
Rebeca Valverde: Crítica.
Cinthia Rivera: Buscador.
Guadalupe Cordero (yo): Relatora.
Por este orden sigo comentando los roles:
María Montaño tiene el rol de evaluador del cual no puedo hablar ya que hasta que no concluya mi trabajo ella no puede desallorrar el suyo.
Sara Román con el rol de rastreadora, ha tiene que elegir una noticia social temática y comentar su elección, fue la manifiestación llevada a cabo en la Facultad de Derecho de Cáceres.
Rebeca Valverde con el rol de crítica, ha elegido la misma noticia de actualidad sobre la manifestación por los conocidos recortes de la Universidad de Extremadura. Dando su opinión, Rebeca ha expresado que el alboroto está totalmente justificado porque los estudiantes tienen derecho a que se les escuche, pero por otra parte también añade que no cree que estas revueltas lleven a algún resultado satisfactorio.
Cinthia Rivera con el rol de buscador, como el propio nombre indica, ha tenido que investigar documentos relacionados con la Educación Social.
Con esto desempeño mi labor como relatora .Si tenéis alguna duda os agradecería que me la consultarais.
Práctica1 : Búsquedas 1
Las tres primeras páginas obtenidas son:
Primera Página:
Escrito por : Fernando López Noguero y Lorena León Solís (Universidad de Huelva)
Primera Página:
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN SOCIAL
La creación de los Derechos Humanos tiene una gran importancia en la sociedades occidentales, para el respeto de la dignidad de las personas, para que todos seamos tratados por igual y poco a poco se añadan más valores para crear una educación democrática y solidaria a la que todas las personas tienen que tener acceso especialmente los jóvenes y que cada día las diferencias y desigualdades sean menos evidentes, intentando sobrepasar el miedo que estos derechos tienen en nuestra sociedad para la libertad y derecho de los individuos, proteger la vida y la integridad física de las personas y asegurar unas condiciones mínimas de vida.
Segunda Página:
El plan de estudios G560 trata de la estructura de la titulación del Grado en Educación Social en la Universidad de Alcalá.
En Primer lugar explica la estructura de enseñanza; los tipos de materias y sus créditos correspondientes.
En segundo Lugar explica las normas académicas y en tercer lugar la programación y horarios delos cursos de grado.
Tercera Página:
Escrito por : Fernando López Noguero y Lorena León Solís (Universidad de Huelva)
Sitúa al educador social como guía, facilitador y mediador en los procesos educativos para mejorar la calidad de vida generalmente de forma colectiva, es decir, a los grupos, ya que se relaciona con las relaciones interpersonales para llegar a una buena actividad social.
Asignación de roles
Los roles asignados en mi grupo esta semana son:
- Estefanía Ramírez: Estratega
- Guadalupe Cordero: Relatora
- María Montaño: Evaluadora
- Sara Román: Rastreadora
- Cinthia Rivera: Buscadora
- Rebeca Valverde: Crítica
- Montserrat Salguero: Descansa
- Estefanía Ramírez: Estratega
- Guadalupe Cordero: Relatora
- María Montaño: Evaluadora
- Sara Román: Rastreadora
- Cinthia Rivera: Buscadora
- Rebeca Valverde: Crítica
- Montserrat Salguero: Descansa
Presentación de mi grupo
El grupo al que pertenezco está formado por Sara Román, Estefanía Ramírez, Cinthia Rivera, Montserrat Salguero, María Montaño, Rebeca Valverde y yo (Guadalupe Cordero). Es la primera vez que trabajo con estas compañeras pero tengo buena relación con ellas por lo tanto se que podemos realizar un buen trabajo en equipo.
Presentación del Blog
Con este título pretendo llamar la atención para fomentar el interés por el trabajo del educador social y todo lo que comprende desde lo particular, la relación directa con las personas hasta un ámbito general el trabajo con la comunidad desde mi punto de vista, iré añadiendo semanalmente entradas de intereses sociales con noticias de actualidad mezclado con otros tipos de temas para crear la movida, es decir, el encuentro de grandes vínculos de información para ver la realidad del mundo en el que vivimos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)