sábado, 28 de abril de 2012

Patrona de los cacereños


Una vez al año....llueva, truene o haga viento, nuestra Patrona, La Virgen De La Montaña baja de su santuario para visitarnos 9 días.




jueves, 26 de abril de 2012

Buenos ratos,,aprendiendo



APRENDIENDO TAMBIÉN PODEMOS DIVERTIRNOS.

Rol semanal

Buenas tardes, esta semana he sido elegida estratega por lo tanto tengo que designar los roles de mis compañeras, como existen seis roles y el el grupo esta formado por siete personas una descansa, en este caso la elegida ha sido Estefanía Ramírez, procedo a la asignación de roles:
 1)Rol de relator/relatora: Sara Román. 
 2)Rol de buscador/buscadora: María Montaño. 
 3)Rol de evaluador/evaluadora o analista: Monserrat Salguero. 
 4)Rol de crítico/crítica: Rebeca Valverde
 5)Rol de rastreador/rastreadora: Cinthia Rivera.
 6)Rol de estratega, que como ya he mencionado antes soy yo, Guadalupe Cordero Barriga.

martes, 24 de abril de 2012

Hay que erradicar estas situaciones

Buenas tardes, quería dedicar esta entrada al maltrato de personas mayores, un hecho horrible y despiadado, producido por personas sin ningún tipo de corazón, sin tener en cuenta que ellos les han dado la vida o les han cuidado y que gracias a ellos están en este mundo.




Hay que erradicar estas situaciones.

domingo, 22 de abril de 2012

San Jorge

  San Jorge parece ser el trasunto de un personaje histórico poco conocido, no obstante. La reinterpretación legendaria mezcla dichas reminiscencias con mitos. San Jorge habría nacido en Capadocia y habría sido instruido en la piedad cristiana por su madre, con la que marchó a Palestina, tras la muerte del padre. Por su origen noble fue nombrado tribuno militar. Rico heredero, al morir su madre, entró al servicio del emperador romano. Pero cuando ve las crueldades a que son sometidos los cristianos, reparte su riqueza y se enfrenta a las autoridades y al propio emperador.

  Las fuentes hagiográficas recogen con variantes los terribles martirios a que San Jorge es sometido por defender su fe: atado a una rueda de cuchillos, arrojado a cal viva, sumergido en plomo ardiente, obligado a beber veneno, y finalmente, tras provocar conversiones y resurrecciones, es decapitado.

   La leyenda del dragón convirtió a San Jorge en un caballero vencedor de la tiranía. La ciudad libia de Silca estaba domeñada por un terrible dragón que se ocultaba en un gran lago. El monstruo despedía un terrible hedor que infestaba todos los alrededores. Había que alimentarlo para que no fuese a reclamar su comida a la ciudad.

    Llegó un momento que no hubo más alimento para el dragón que los propios habitantes de Silca, quienes debían sortearse el sacrificio.

  Un día la mala suerte recayó en la hija del rey. La princesa, resignada a su destino, se disponía ya a cumplir su terrible deber, cuando apareció San Jorge. La doncella le contó la terrorífica historia y el santo caballero se enfrentó al dragón al que doblegó y entrego prisionero y moribundo a la princesa para que lo condujera a la ciudad. Cuando todos los habitantes de Silca se hubieron convertido, San Jorge mató al dragón.


  Este episodio del dragón llega a Occidente desde Siria en el siglo XI por medio de los cruzados. Simbólicamente el dragón enlaza con la idea oriental, especialmente sumerial, del gran adversario, y del caos primigenio de la cosmología mesopotámica. En el texto de la Leyenda Dorada alude a la peste, a las frecuentes y mortíferas plagas medievales.


 La idea de enemigo primordial, y de la lucha heróica desplegada contra él, está además en relación con todos los mitos solares del Mediterráneo oriental, y es por extensión la representación del enemigo de Cristo y su pueblo. Enlaza por tanto con la lucha de la reconquista en territorio penínsular y con el milagro de la Batalla de Alcoraz en tierras aragonesas.




Rol semanal

Buenos días a todo, esta semana me ha tocado el rol de rastreadora por consiguiente echarle un ojo ha estas noticias de actualidad.
Esta noticia del Rey Don Juan Carlos ha sido de gran expectación, nunca antes había pedido perdón por su actitud en los años que lleva reinando, pero solo tenía dos opciones o pedir perdón de la mejor forma que pudiera o podría acabar muerto políticamente, ya que con la crisis que tenemos el Rey se ha gastado más de 70.000 en irse de cacería de elefantes, aunque el afirma que los gastos no corrían por su cuenta, era un simple invitado, pretendían que esta cacería fuera secreta pero no contaron con los imprevistos, Don Juan Carlos se cayó  rompiéndose la cadera y de esta manera estalló la noticia.

Madrid-Barsa, todo español sabe que el anterior 21 de abril se enfrentaron, ganado  por 1-2 el Real Madrid, el encuentro de estos dos grandes equipos siempre crea la mayor expectación posible.

Espero que os guste la información.





miércoles, 18 de abril de 2012

Mapa tema 2

Los ibores



Los Ibores


Entre Campo Arañuelo y Las Villuercas al este de Extremadura se extienden Los Ibores, muy cercanos a las tierras de Toledo, Los Ibores destacan por sus bellos paisajes vírgenes de sierras paralelas con una vegetación propia de serranías, donde los castaños, alcornoques y encinas forman un excelente hábitat para multitud de rapaces.

Las pequeñas poblaciones de esta comarca siguen el transcurrir de los ríos Ibor, Guadarrenque y Gualija, albergan un interesante patrimonio histórico-artístico que se ve complementado con una rica gastronomía, donde destacan con voz propia los excelentes quesos de cabra de Los Ibores con denominación de origen. 

La apicultura es también una actividad tradicional desde tiempos inmemoriales en esta zona. La flora, rica y variada, permite obtener mieles de numerosas plantas de enorme riqueza. 

Desde Guadalupe por la ribera del río Guadarrenque iniciamos nuestra ruta por esta hermosa comarca.


En este vídeo os muestro la hermosura de Los Ibores.



Buque Las Palmas

Buenas tardes, solo os quito un ratito de vuestro tiempo para hablar de la llegada de el Barco Las Palmas después de más de seis meses navengando, su viaje  equivale a dar la vuelta al mundo tres veces con la finalidad de investigaciones ciéntificas estos marineros fueron recibidos con abrazos y llantos de alegría de sus familiares y amigos.
http://www.europapress.es/murcia/noticia-buque-investigacion-oceanografica-palmas-regresa-cartagena-concluir-campana-antartica-20120417134141.html.

GUIÓN DE LA MICROPÍLDORA AUDIOVISUAL

1º de Educación Social presenta: “Atención a la diversidad”.


La atención a la diversidad es un conjunto de acciones socioeducativas que intenta prevenir y dar respuesta a las necesidades, temporales o permanentes, de toda persona con características determinadas que lo requieran.


Pueden ser personas…:
-Maltratadas.
-De la tercera edad.
-Con diversidad funcional, ya sea física, psíquica o sensorial.
-Personas sin techo.
-Con trastornos de la personalidad o de la conducta del desarrollo.
-Con desventaja sociocultural.
-Personas de distinta lengua, religión…


La atención a la diversidad tiene cinco principios:
-Compensatorio.
-Integrador.
-Individualizador.
-Comprensivo.
-Y normalizador.


Créditos: “esta micropíldora ha sido realizada por:
-Cinthia.
-Estefanía.
-Guadalupe.
-María.
-Montse.
-Rebeca.
-Sara.

TEMPORALIZACIÓN DEL GUIÓN

VISUALIZACIÓN DEL GUIÓN:
0’


(4)


1º de Educación social presenta: “Atención a la diversidad”.
17’


(13)
“La atención a la diversidad es un conjunto de acciones socioeducativas que intenta prevenir y dar respuesta a las necesidades, temporales o permanentes, de toda persona con características determinadas que lo requieran”.
35


(18)
“Pueden ser personas…: maltratadas; de la tercera edad, con diversidad funcional, ya sea física, psíquica o sensorial; personas sin techo; con trastornos de la personalidad o de la conducta del desarrollo, con desventaja sociocultural, personas de distinta lengua, religión…”
45


(10)

“La atención a la diversidad tiene como principios: compensatorio, integrador, individualizador, comprensivo y normalizador”.
50


(5)

Escena gráfica: muchos muñecos de distinta etnia mezclándose entre sí.
60


(10)

Créditos: “esta micropíldora ha sido realizada por: Cinthia, Estefanía, Guadalupe, María, Montse, Rebeca y Sara”.

Rol Semanal

Hola buenas tardes, esta semana me han designado el rol de evaluadora, el último rol para acabar el trabajo de la semana, evaluando los trabajos de mis compañeras.
Por consiguiente comienzo por:
Montserat con el rol de estratega, ha designado los roles de una buena forma para que sus compañeras trabajen lo mejor posible
María: relatora, Rebeca; rastreadora, Estefanía; buscadora, Sara; crítica, Cinthia;descansa Guadalupe;(yo) evaluadora. Su nota es un 10.
María como relatora ha desempeñado su trabajo de forma correcta indicando, es decir, relatando el rol de cada persona del grupo su nota es un 9.5.
Estefanía con el rol de relatora dedica su labor al maltrato de la mujer con excelentes páginas e información, de un tema bastante interesante en la actualidad su nota es un 9.75.
Rebeca con el rol de rastreadora ha elegido el tema del maltrato de género dándonos una curiosa información como su compañera Estefanía de este gran problema y un vídeo bastante  impactante, su nota es un 9.75.
Sara con el rol de crítica habla de la reforma sanitaria que el gobierno pretende llevar a cabo la verdad un tema del que todos deberíamos estar al tanto, su nota es un 9.5.
Por último quiero destacar la actividad del grupo en conjunto que ha sido muy buena, solamente añadir que Rebeca y Estefanía han tratado temas similares con diferente información, como ya ha pasado en otras ocasiones y está bastante bien porque nos dan la información desde diferentes puntos de vista. Nota de grupo: 9.75.
Un saludo.




lunes, 9 de abril de 2012

Semana Santa en Cáceres

Buenos días os voy a documentar con la programación y fotos de la pasada Semana Santa con todas las cofradías, sus vestimentas, sus bandas de música, dedicarle unos minutos a observar esta semana tan preciosa.
http://www.semanasantadecaceres.org/

Mi rol semanal

Buenos días esta semana me ha tocado el rol de rastreadora, con lo cual os voy a documentar con una serie de noticias de actualidad y de interés social, que a lo mejor no sabíais ni que esto sucedía, gracias por dedicarle un ratito de vuestro tiempo a este Blog.


http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1121772


En esta noticia que mucha gente no sabría ni de la existencia de estas campañas llevadas acabo por la Armada Española con la siguiente misión:


Misión del BIO "LAS PALMAS" (A-52)
  • Colaborar en las labores de investigación que Instituciones y Organismos Científicos españoles llevan acabo en la Antártida, fundamentalmente mediante el apoyo logístico a las Bases antárticas españolas.
  • Mantener la presencia física de España en la Antártida en cumplimiento de los acuerdos adoptados por España en el Tratado Antártico y Protocolos subsiguientes.
  • Dar a conocer la capacidad de la Armada para realizar misiones en cualquier lugar del mundo.
Entre las principales tareas que el buque desarrolla en la Antártida se encuentran:
  • Apertura y cierre de las dos Bases españolas en la Antártida.
  • Transporte de personal científico.
Esta misión ha durado 6 meses desde  el 14 de Octubre con Salida en Cartagena hasta el próximo 17 de abril con Llegada a Cartagena con grandes paradas en varios puertos como podemos observar:
Relación de puertos propuestos para el BIO LAS PALMAS
PUERTO
Fecha Llegada
Fecha Salida
Cartagena
14.OCT.11
Mar del Plata
07.NOV.11
10.NOV.11
Punta Arenas
15.NOV.11
17.NOV.11
Ushuaia
10.DIC.11
12.DIC.11
Ushuaia
24.DIC.11
01.ENE.12
Punta Arenas
26.ENE.12
28.ENE.12
Ushuaia
24.FEB.12
26.FEB.12
Ushuaia
09.MAR.12
11.MAR.12
Buenos Aires
18.MAR.12
22.MAR.12
Natal
01.ABR.12
04.ABR.12
Cartagena
17.ABR.12
Esta misión debe ser dura y gratificante, la verdad que los marineros abordo se merecen que valoren este gran esfuerzo.


Esta noticia me ha llamado en especial la atención un hombre de Grecia se ha suicidado por sus problemas económicos , el banco en el que tenía todo sus ahorros se los ha quitado de la mano, por así decirlo, por la gran crisis que sufre el país, me parece indignante que esta situación lleve a a la muerte de personas. 


Ejemplo de Mapa Conceptual

Mapa conceptual Tema Uno